En Bolivia hay un problema grande entre los indígenas y el presidente. Evo Morales, un indígena que fue elegido por los indígenas ahora esta luchando contra su propia base electoral. En Bolivia el gobierno está construyendo una carretera que va a unir dos ciudades, una en el centro del país, Villa Tunari, y la otra en el norte, San Ignacio de Moxos. El problema con esta carretera es que entra en el territorio de los indígenas y también en el Parque Nacional Isiboro Securé donde viven 15.000 indígenas. A los indígenas les importa mucho porque ellos piensan que la construcción va a destruir los arboles y el agua que tomen.
Por otro lado, la carretera será importante para el país porque hay una falta de carretera que conecta las ciudades. Beni es el productor principal ganadero de Bolivia y también tiene mucho agricultura. Esta ruta nueva puede desarrollar la economía de Bolivia con la facilidad de transportación entre el país. Bolivia es uno de los países mas pobres de Latinoamérica y la oportunidad de desarrollo económico podría ser muy importante para ellos. Tampoco no hay mucha infraestructura en Bolivia para la transportación de productos a los ciudadanos.
Para Evo Morales, que es un indígena, es un problema grande, que es más importante, la felicidad de la población indígena o el desarrollo de su país? Según las autoridades la ruta dentro el parque es lo que minimiza la destrucción de los árboles. La ruta ahora solo requiere que se talen 180 hectáreas pero la otra ruta que no entra en el territorio de los indígenas y el Parque Nacional va a destruir 200 kilómetros más y también va a afectar los ríos y lagos. La ruta planeada es la mas fácil y la que destruirá menos.
Para mí esta tema es algo que es difícil de resolver. Evo Morales que es alguien que ha luchado mucho por los derechos de los indígenas y que ha hecho mucho para cambiar las vidas de los indígenas tiene una decisión muy importante pero es importante que la ruta sea es más importante. Si él puede cambiar la economía de su país con esta ruta debe hacerlo. El medio ambiente es algo importante pero la ruta en el territorio indígena es la ruta que es lo mejor para el medio ambiente. Morales ya ha cambiado mucho por los indígenas y puede cambiar mas pero también los indígenas pueden ayudara Morales y permita la construcción de la carretera. Pienso que la economía y el medio ambiente de Bolivia es un poquito mas importante que algunos de los deseos de los indígenas. Los indígenas ya han recibido muchos derechos con la presidencia de Evo Morales.
¿Qué piensan Uds. de esta tema?
¿Qué es más importante, la economía de Bolivia o el Parque Nacional y territorio de los indígenas?
¿Qué debe hacer Evo Morales y qué decisión es mejor?
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/10/111005_bolivia_carretera_tipnis_vs.shtml
Para me, la economía nunca es mas importante que el medio ambiente y la población. Pero en este causo, las dos cosas que yo apoyo son contradictorias. Antes de discutir me opinión tengo una pregunta. Esto no es contra la ley Boliviana? Piense que Morales creo una ley que no deja la tierra indigna ser explotada. Si estoy correcta, este problema tiene una solución fácil, no debería ocurrir. Pero si no estoy correcta, y la explotación de la tierra indígena es legal, pienso que deberían buscar una manera de construir que no hace tan mal para los indignas y el medio ambiente.
ResponderEliminarEl desarrollo de la economía de Bolivia es muy importante. Es una pena que haya oposición de los indígenas, pero me parece que la construcción de la carretera es necesario. Aunque el Parque Nacional y el territorio de los indígenas son muy importantes, esa carretera pueden hacer mucho para una mayoridad de los ciudadanos de Bolivia. En mi opinión, Evo Morales debe hacer algo para compensar los indígenas por la pérdida de la tierra. La carretera cambiaría las vidas de miles de indígenas. No es justo para construir la carretera sin el consentimiento de los indígenas.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Megan. Es necesario que el gobierno desarrolle el país. Bolivia necesita más infraestructura. Con las nuevas carreteras, los ciudadanos pueden recibir más productos. Proteger el medio ambiente es importante, pero, Bolivia es muy pobre, y no hay duda de que el gobierno necesita crecer la economía. La perdida de parte de la selva está triste, pero es necesario. Las nuevas carretera proveerá transportación mas fácil dentro el país, y entre Bolivia y los países vecinos. Me parece que el gobierno puede minimizar el daño al medio ambiente, los ríos y lagos. Creo que las carreteras traerán muchos beneficios económicos a Bolivia.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mis compañeros, creo que la mejor solución es encontrar una manera de construir la caretera, manteniendo una buena calidad de vida para los pueblos indígenas. Todo el mundo no se puede tener todo lo que quieren. Siempre habrá sacrificios en la vida y esto es un ejemplo de ello. Los pueblos indígenas serán víctimas a la construcción de la caretera, sin embargo, se beneficiará el resto de Bolivia y su población inmensamente. Creo que la manera más funcional de llegar a un acuerdo eficiente es similar a la forma que Megan ha mencionado. Evo Morales debe crear un ultimátum para beneficiar a los indígenas. Sin embargo, el acuerdo debe ser razonable y posible, una cualidad que a menudo falta en los acuerdos y tratados de los Estados Unidos.
ResponderEliminar